viernes, 17 de noviembre de 2006

Camino...

“Camino, camino por tantos esquemas y lugares que me he desviado y confundido un poco. Camino por el aire y el agua también, y a veces me quedo inmóvil, con los ojos cerrados y los labios negandome al amor de la luz, de la flor y de los nombres; la verdad trasvisible es que camino sin mis pasos, con otros, alla lejos ….. (ni tan lejos tal vez), y allí porque me está queriendo con sus ojos, estoy besando flores, luces, hablo.”

He encontrado el lugar entre unas piedras, un lugar que aun no conozco mucho, porque no había querido detenerme a mirar ni levantar ninguna, realmente creía que era una perdida de tiempo. Hoy me doy cuenta que no. Aunque este descubrimiento implica todo un nuevo proceso, una nueva estación, y una voluntad de estadía (creo q eso es lo mas complicado), lo he encontrado entre tanto andar corriendo (para no salirme) y no mirar. Es que a lo mejor entre preocupaciones se desprecian los detalles del camino… pero es necesario detenerse y mirar, mirar para contemplar, quizas sea un bien necesario, bueno, como todos los bienes (o mejor, como todo lo necesario)… es algo q esta implícito, aunque es mas valorable mirarlo como algo que transmuta, evoluciona e innova y trasciende, influye tanto en la vida; no como la vida, no como que las piedras estan ahí porque sí, porque deben estar (porque no tienen porqué estar), sino que casualmente estan y le dan un toque que embellece, crean el ambiente al paisaje en mis ojos, crean ese sentimiento en mi que hace que detenga mi andar; total, puedo hacer lo q quiera, es todo cosa mía, son decisiones, ¿es el destino quien coloca las cosas, los lugares y personas… y piedras y mas piedras en el camino? No sé, pero yo he encontrado un lugar porque es uno quien lo dibuja lo tuerce o lo reafirma. Ha sido tentador, difícil, un poco rudo y hasta tortuoso, esta condicion de andar y andar del ser humano, y este correr del tiempo… y esta inquietud, esta aventura de ir por rumbos nuevos… Lo pasado ha quedado lejos ya, se ha alejado lentamente mientras camino, aunque yo no haya querido. Fueron mis pies, fue porque todo lo que estuvo alli en ese momento fue tan transitorio, fugaz y escurridizo… o tan mal sincronizado, tan mal sincronizado!!!, que he tenido que dejar esos viejos habitos, condicionantes y cosas porque no siguieron mi camino, se quedaron allá lejos, bien lejos…… se pudrieron con el tiempo para quedarse ahí, esperando a alguien mas que pasara, a los otros que pasaron y a los que pasarán. Confieso que he retrocedido a darme unas vueltas por ahí, no se si una o mil veces, no se si con mi cabeza o con la piel… porque de cierta forma me gustaba tanto; cuando paso (porque sí, de repente, me devuelvo y paso) y respiro ese mismo aroma y escucho esa misma musica tendida por los vientos y los arboles, y ese sonido a calor y a abrazo… Pero camino y olvido. Olvido y camino en soledad, vacío y talvez orgullo. Me voy con el corazon un poco triste, ni siquiera se bien dónde voy. Quien sabe por lo impredecible y sorpresivo de la vida si mañana vuelva a pasar por ahi, a ver si esta vez me quedo sentada en algun tronco, en el pasto o la tierra, aunque sea la mas aspera de las tierras para perderme en su paisaje, me confundirán porque seré parte de él. Veré a quienes pasan, a todos los que pasan. Y yo me reiré, ahí reiré mucho, tanto que no me iré… esta vez si que no me iré.

jueves, 16 de noviembre de 2006

Lineas...

Trazo líneas, líneas, líneas y no se por qué. Horizontales y raras líneas, como los caminos y las camas… Líneas horizontales, tan juntas que se pegan, imperfectamente se entremezclan y confunden. La razones de muchos de mis actos no las tengo, menos de este………… sólo hago líneas.

miércoles, 15 de noviembre de 2006

Dudas, dudas, dudas, dudas, dudas, dudas, du..da..sssssss!!!!!!!!!!!!

Últimamente me ha dado por preguntarme demasiado las cosas, algo así como un cuadro de interés por la filosofía, pero lo raro de todo esto es q me lo cuestiono todo, todo, todo… pero no hago ningún mínimo esfuerzo por responderme. Prefiero no complicarme la cabeza por cosas q, aun sabiendo q pueden ser importantes, (porque por algo surgen las dudas) no vale la pena cuestionarse porque las cosas son como son y simplemente porque son. L a verdad es q nunca tuve el mínimo interés por la filosofía, de hecho era el ramo que mas odiaba en el colegio (junto con historia) y nunca pude sacarme sobre 6 porque siempre pensaba que para qué seguir preguntándose y tratando de entender esos conceptos de vida, de amor, de el yo, el súper yo y el no se q yo… q en el fondo muchos ya habían debatido y discutido con el fin de llegar a una conclusión, pero y? ahí queda, nadie llega a nada, al final uno igual se queda con el que dice algo que ayude a reforzar mas lo que pensamos o creemos de algún tema x. Lo único que recuerdo es que en cierto tiempo, en mi naciente adolescencia, filosofaba de repente con mi amigo Rene, generalmente en Gallinazo o en algún lugar bien piola de Arica, tomábamos vino y mirábamos las estrellas, se nos pasaban rapidísimo las horas hablando; y llegábamos a una especie de conclusiones perfectas y nos creíamos capaces de cambiar el rumbo y el destino de las cosas, como q en el fondo, pensábamos saber el camino q debíamos tomar… Cómicamente, cuando uno es mas joven cree q el mundo esta un poco más al alcance… o a lo mejor todo era mas sencillo… No es q ahora me sienta vieja ni nada… pero cuando me doy vuelta y miro todo lo q he caminado, los lugares que he conocido y por donde he pasado, todo lo q deje por ahí tirado, todo lo que se me perdió, todo lo q conocí, todo lo q retome, todo lo que aproveche y todo lo que aprendí; cuando veo eso… creo q no todo es tan simple, y q no me explico muchas cosas, fue todo tan raro y diferente a como creía q seria cuando miraba las estrellas y conversaba con rene. Creía que a mi nada (no planeado) me ocurriría , o que si ocurrirían, pero no me imaginaba en esas situaciones, así que decía: pasaran (si es que pasan) mucho después. Sin embargo, cuando me pongo a sacar la cuenta, pasaron tantas cosas, por causa del destino, fortuna o azar, buenas o malas, pero tan distantes a lo que yo me imaginaba… a lo mejor el tiempo ha pasado demasiado rápido tal vez no me he dado cuenta, o no le he tomado el peso, tiempo, tiempo pasa tan rápido y tan inadvertido ¿solo yo lo veo así? … no me he detenido a pensar………… Pero igual siempre lo pienso… esas dudas insistentes q me sorprenden de repente escuchando música, estudiando, en la u, en la calle, en mi casa, esté donde esté y con quien esté… así como de la nada aparecen. Tendría q revisarme mas a fondo? Pero no revisarme a mi, sino revisar la vida, los acontecimientos… no se si valga la pena, ¿quién también lo sabe? Quien tiene las respuestas a las cosas, porque pasaran por algo, creo yo, no? O es todo casualidad? O realmente existe el destino y nos estamos conduciendo a como será nuestro fin? Lo mas complejo de todo este asunto de cuestionamiento desesperantemente crónico es que, incluso me surgen dudas de que es lo que realmente quiero, de todas las cosas… la indecisión en mi últimamente incluso ha llegado al extremo de no saber que comer, que tomar. Siempre me ha costado, pero últimamente más; como que prefiero dejar q la vida fluya, q pase por mi como debe pasar, y así uno después no le tuerce la mano al destino, ni se arrepiente de haber tomado malas decisiones… aunque... (por desgracia mía) no siempre es así, porque igual existen esos terribles y presionantes momentos en q uno tiene q hacer elecciones, quiera o no. A veces son minúsculas, insignificantes, pero otras, son importantes y trascendentes. Y lo complejo (de lo q me refería) es q no me explico bien el por qué de muchas decisiones q he tomado… no es q me arrepienta, para nada, (así no se podría), sino que literalmente cuesta explicármelas, es todo confuso, borroso; me pregunto ¿qué estaba pensando en ese momento? Porque la verdad es que cuando miro atrás y reconozco decisiones, muchas han sido impredecibles, irreconocibles de mi, han salido de impulsos, poca meditación, confusión y presión, incluso, algunas han sido hasta contradictorias, solo basta mirar lo q estoy estudiando ahora… ….. ¿Por qué costará tanto?, será porque nunca estoy segura de los “porques”, (es que de verdad me cuesta tomar decisiones!!!). Impredecible, cambiante, impulsiva… por eso me trato de explicar tanto, tanta contradicción incluso entre mi gran pasión por las cosas o ideas que creo, que me gustan, que quiero, o que me imagino, y mis utopías… y las decisiones q he tomado, en todo sentido… rara es la vida…¿y como será mañana? Quien lo sabe?, puede ser tan diferente…pero será preciso seguir preguntándose?, para que? Si preguntarse por el pasado no cambia las cosas. Eso si, servirá a lo mejor para ver hacia donde se va, qué es lo que se busca y persigue… aunque, si se cree en el destino, entonces no vale la pena. Ni la pena, ni tantas dudas.

viernes, 3 de noviembre de 2006

El aguerrido pueblo de Fidel...

Simplemente un pequeño homenaje a la bella y caribeña tierra de muchos grandes, q particularmente admiro mucho… Pueblo q a pesar de llevar una forma muy particular y aislada de vivir, no ha perdido su alegría, su sabor, su esperanza, fe, religión, y esa perspectiva tan especial de ver la vida; el valor q le toman a las cosas y para lo q luchan el diario vivir es muy diferente a nuestra forma, (y qizas a la de gran parte del mundo), diferente es nuestro fin…. Nosotros trabajamos a diario con una meta, un fin economico… quien acaso no ha juntado plata cuando su proxima meta es tener algo? Que es lo q pasa cuando no existe ese algo, o no se puede comprar simplemente? Quizas las prioridades sean otras, la familia, el amor, armonia y paz espiritual. Solo esta magia puede hacer de una tierra, una gran cultura, rica por sus diferentes formas de expresión artistica, la literatura cubana, la pintura y la musica han traspasado todas las fronteras… no solo por eso ni por su situación política y económica, cuba es reconocido mundialmente… ¿qien no conoce el ron cubano? ¿qien no conoce los habanos? ¿qien no ha escuchado nunca salsa? Se viene a la mente un pais de mucha candidez, en la gente, en sus viejas calles con particular arquitectura, y sus viejos autos, sus hermosas playas,… y sus viejos valores de compañerismo, de unidad, la ley es q la unidad hace la fuerza, de q juntos pueden enfrentarse incluso, ante el mas grande de los enemigos, y dignamente poder estar de pie y gritarle al mundo: somos una gran nacion. En fin, admiro mucho cuba, estoy enamorada de sus ritmos, el son, la salsa, bailar casino, la rumba, el mambo, el cha cha cha, el carnaval cubano, la guajiras, la conga, ; enamorada de su ron, de su musica, los clasicos: las canciones de Silvio, pablo Milanes, Ibrahim Ferrer, los Van Van, Manolito y su trabuco, la charanga habanera..; su literatura: los poemas de Martí, Alejo Carpentier y cuantos otros artistas q hay en cada esqina, tocando bongo, los tambores tatá, los timbales, tocando el tres cubano, cantando, parejas bailando, gente mirando, riendo con un puro en la boca, tomando ron. Me encanta ese sabor, su patriotismo, el amor a su cultura, su historia, su unidad, la valentia y el coraje q hacen de este pais una sola voz: un grito por Cuba!!!

jueves, 2 de noviembre de 2006

A tu llegada

Mi corazón te sentía venir como se siente en la noche el aleteo de un pajaro lejano.

Mi carne al presentirte tembló toda con un temblor de hoguera y mi espiritu se recogió consternado, como ante las grandes catástrofes, y después se abrió como un lirio enorme que quisiera sorberse toda la luz del sol.

Y cuando llegaste mi corazon dijo: Si ya te conocía, tu has crecido conmigo desde tiempo inmemorable y yo he latido al unísono de tu corazon.

Y cuando llegaste mi cerebro dijo: Si ya te conocía, tu estabas en mis sueños tal como hoy estas en la realidad.

Quizás antes de ser para la vida ya eres para mi.

Y cuando llegaste mis ojos dijeron: ya te habíamos visto.

Y mis labios dijeron: ya te habíamos besado.

Y mis manos dijeron: ya te habíamos acariciado, tu suavidad aun esta viva en nosotras.

Y mis oídos dijeron: ya te habíamos escuchado.

Y mis sentidos no encontraron nada extraño en ti.

Y he aquí que tus sentidos, al verme, dijeron de mi lo mismo que los mios.

Eramos el uno para el otro, nada desconocido había entre ambos.

Y cantamos el himno de la realización del gran ensueño, del amado pensamiento que vivía en nuestro ser.

Tu advenimiento fue la luz para mis ojos obscuros, tu advenimiento fue la voz insonora que vino a cantar en mis oídos el himno de las divinas armonías…

miércoles, 1 de noviembre de 2006

Una Ley Desconocida

Poco se sabe sobre la ley de drogas en Chile, ley poco clara en torno al porte, consumo personal y lugares publicos. ¿por que la marihuana legalmente comparte categorias con la heroina, LSD, el extasis y el neopren, siendo que el alcohol, los ancioliticos y el tabaco, mas dañinos aún no aparecen en la lista?. No se hacen diferencias entre las drogas anteriormente señaladas, ni tampoco en la modalidad de consumo o tendencias adictivas. Segun la ley, la posesión de estupefacientes o psicotropicos queda sujeta a una justificación bien fundada, o un tratamiento medico o el uso exclusivo personal, de lo contrario la pena va desde presidio menor en su grado minimo (de 1 a 60 dias) hasta presidio mayor en su grado minimo (de 5 a 10 años). En cuanto al consumo en lugares publicos, se estabelcen las siguientes sanciones: multas de media a 10 UTM (14 mil a 280 mil pesos); asistencia obligatorias a programas de prevención hasta por 60 dias, tratamiento o rehabilitación. Ironicamnete, el documento enumera con minuciosidad los lugares publicos que estan sujetos a control y sanción; pero no detalla diferencias claras entre consumidor y traficante, condición sujeta a la apreciación y criterio de la autoridad in situ. La cantidad portada o guardada es delito cuando parece irracional su consumo inmediato o si la forma como se transporta permite pensar en su venta. Subjetividad qe da pie para que el individuo pueda ser tratado como un micro traficante sin la necesidad de probar su condición de tal.La ley chilena de drogas tampoco incorpora los diferentes tipos de consumidores clasificados por la OMS (experimental, ocasional, dependiente), informacion util a la hora de aplicar sentencia... Una ves mas, grandes vacios, como el hecho por ejemplo, de que no se fiscalice debidamente el teme de los tranquilizantes los cuales representan, segun encustas del CONACE, mas del 15% del consumo contra un 8% relacionado con la marihuana